Por: Miguel Ceara Hatton

La
Ley de municipios 176-07, estableció nuevos criterios para la creación de
municipios vinculados a la capacidad de ingresos propios (el 10%) y al tamaño
de la población, el cual debería tener por lo menos 15,000 habitantes.
¿Cuántos
municipios satisfacen el criterio de población en el Censo de 2010? De
los 156 municipios que había en el censo de 2010, la tercera parte (53) tenía
una población por debajo de 15,000 habitantes con un promedio de 9,180 y con el
5.1% de la población total, de manera que el país debería tener 103 municipios,
menos que los 108 que había en 1997.

¿Cómo
han evolucionado los municipios? Comparando algunos indicadores de 2010 y 2002,
resulta que en 2010 son más pequeños en promedio (61 mil personas) y la mitad
de los municipios tienen menos de 21 mil habitantes, hay más concentración de
población (Gini 0.67) y mayor divergencia intermunicipal de población (aumenta
un 8.7%) que en 2002, cuando el tamaño promedio era 67 mil habitantes, la mitad
de los municipios tenían menos de 25 mil habitantes, la divergencia
intermunicipal y la concentración eran menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario